 |
 |
Leucemia aguda
promielocítica o LAM3. Obsérvese la presencia de astillas en los
promielocitos atípicos
|
Sangre periférica (X 100)
en la que se observa la presencia de una filaria (Wuchereria
bancrofti)
|
 |
 |
Neutrófilo
que muestra un cuerpo de Döhle en el citoplasma |
Sangre periférica (X
1000) en la que se observa la presencia de una filaria (Wuchereria
bancrofti) |
 |
 |
Megacariocito que
contiene en su citoplasma algunas células hematopoyéticas, fenómeno
denominado emperipolesis
|
Célula
mesotelial gigante, binucleada, de citoplasma intensamente basófilo
y con varios elementos sanguíneos fagocitados. Compárese el tamaño
de la célula mesotelial con el del neutrófilo situado junto a ella
|
 |
 |
Aspecto que pueden
adoptar los hematíes en presencia de un exceso de crioaglutininas
plasmáticas
|
Leucemia mieloide crónica
Philadelphia negativa
|
 |
 |
Célula plasmática atípica en una leucemia
de células plasmáticas
|
Leucemia linfática
crónica B en la que las células linfoides muestran una marcada
granulación |
 |
 |
Plaquetas grandes y desgranuladas en un síndrome
mielodisplásico
|
Leucemia mieloide crónica en crisis blástica. En la imagen
obsérvese la presencia de un blasto y de una marcada
trombocitosis
|
 |
 |
Eosinófilo
que presenta un núcleo en anillo en un síndrome
mielodisplásico |
Basófilo
desgranulado en un síndrome mieloproliferativo crónico |
 |
 |
Neutrófilo
de sangre periférica que presenta en su citoplasma pigmento de
Maurer en una infección por Plasmodium falciparum
|
Reacción leucemoide en
sangre periférica. Leucocitosis y formas inmaduras en un paciente
con neumonía
|
 |
 |
Macrófago de médula ósea
que contiene un elevado número de leishmanias
fagocitadas
|
Líquido
cefalorraquídeo en el que se observa la presencia de abundantes
criptococos |
 |
 |
Célula mesotelial reactiva en un líquido
pleural de un paciente con neumonía neumocónica |
Hematíes
falciformes de forma alargada característicos de la drepanocitosis
congénita
|